Vida En Bicicleta

Mesa-de-trabajo-2@2x-1.png

Vida En
Bicicleta

Bicicleta con llantas cuadradas: ¿Cómo funciona el invento del ingeniero ucraniano?

 24,672 Excursionistas

La primera imagen que se nos viene a la mente al pensar en las llantas de una bicicleta es que estas son redondas, ¿no? Pues te sorprenderá saber que un ingeniero de Ucrania ha logrado crear una bicicleta con ruedas cuadradas y lo mejor es que estas son completamente funcionales, es decir, puedes moverte con normalidad.

No cabe duda que los avances tecnológicos no paran, y mientras muchos se concentran en el mundo virtual, hay quienes ponen todo su ingenio en las cosas del mundo tangible, tal y como lo demostró el invento de un ingeniero ucraniano.

A través del canal «The Q» en la plataforma de videos YouTube se posteó un clip en el que se presentó de forma oficial al mundo entero la más reciente invención del ingeniero Sergii Gordieiev, se trata de unas ruedas para bicicleta completamente cuadradas.

En las imágenes que se ven en la grabación se puede observar el sistema y estructura que utilizó el profesional para poder hacer que las ruedas cuadradas realmente hicieran avanzar a la bicicleta.

¿Cómo funcionan las llantas cuadradas?

Es así que se puede apreciar que el invento funciona gracias a que tiene una banda de rodadura interna, es decir, las ruedas tienen un mecanismo similar al de los tanques y otros sistemas de vehículos pesados.

Asimismo, destaca que el material con el que están hechas las llantas cuadradas para bicicleta es bastante más grueso que el que es usado para las ruedas circulares, pues todo forma parte del mecanismo que hace posible el movimiento.

De acuerdo al ingeniero europeo, las ruedas cuadradas se acoplan al chasis, dejando una estructura fija con un par de tornillos. Una vez realizado, la banda tipo oruga se moverá sin problema alguno.

“Este concepto funciona completamente y puedes montar y hacer giros. Crear e instalar ruedas cuadradas en bicicleta ha sido uno de los proyectos más locos que hemos construido”, señala la publicación hecha en la plataforma YouTube.

El invento del ingeniero ucraniano no solamente podría limitarse a las llantas de las bicicletas, sino que también en un futuro podría usarse este mismo en otro tipo de unidades móviles, como las motocicletas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio