Vida En Bicicleta

Mesa-de-trabajo-2@2x-1.png

Vida En
Bicicleta

Cómo engrasar correctamente la cadena de la bicicleta

 24,292 Excursionistas

De la mano de la marca española X-Sauce, especialista en productos para el mantenimiento de la bicicleta, vamos a explicarte la forma más recomendable de engrasar la cadena de la bici y qué productos de su gama son los más recomendables en cada momento.

El primer punto a tener en cuenta es engrasar siempre una cadena limpia y seca. Añadir lubricante sobre una cadena sucia ocasionará que el lubricante nuevo y limpio que apliquemos se contamine con la suciedad previa de forma instantánea, perdiendo la mayor parte de su capacidad lubricante de forma automática.

Es recomendable tener unos cepillos (que utilizaremos para limpiar las roldanas, piñones…), y un trapo, dedicado en exclusiva para la limpieza de la cadena.

X-Sauce ofrece un limpiador general para bicicletas y un desengrasante específico para cadenas. Su limpiador general es de color rosa y gracias a su pH controlado puede aplicarse sobre todas las superficies de la bicicleta. Su desengrasante para cadenas es de color amarillo flúor, contando con mayor fuerza desincrustante y disolviendo la grasa con mayor eficacia. En ambos casos es muy importante aclarar, pasados uno o dos minutos, con abundante agua, para retirar los restos de suciedad y del producto de la bicicleta.

Antes de lubricar dejaremos secar totalmente la cadena.

El limpiador de discos de frenos, de color azul, es el complemento final perfecto para optimizar la frenada tras la limpieza de la bicicleta.

Los lubricantes X-Sauce tienen cierta densidad, con esto consiguen facilitar la aplicación sobre la cadena y que posteriormente al rodar en bicicleta la cadena tampoco vaya manchando o salpicando la llanta, el cuadro y otras partes de la bicicleta. Evitan así usar spray para lubricar la cadena, con los cuales es muy fácil contaminar los discos y las pastillas de freno.

Desde X-Sauce recomiendan lubricar la cadena bulón a bulón. Para ello giraremos las bielas despacio en sentido contrario a las agujas del reloj, a la vez que aplicamos el lubricante, gota a gota, sobre cada bulón, por la cara superior de la cadena. Acto seguido hay que repetir la operación lubricando bulón a bulón por la cara inferior de la cadena. Lubricar por la parte superior e inferior de la cadena ayudará a que el lubricante cubra correctamente y penetre en el interior del bulón que es el objetivo principal.

Hay gente que recomienda lubricar solo la cara interior, para que al girar las bielas el lubricante se centrifugue, pero los lubricantes X-Sauce, al ser densos requieren de lubricación por la cara interior y exterior. No debemos lubricar los laterales derecho e izquierdo de la cadena (donde normalmente va la marca del fabricante), puesto que los laterales no tocan en ningún momento con el plato o los piñones y lubricarlos sólo provocaría que después se ensucie más rápidamente.

No lubricar en exceso, puesto que dicho exceso solo servirá para atraer más suciedad a la cadena cuando salgamos a rodar, sobre todo si somos usuarios de bicicleta de montaña.

Una vez tengamos lubricada la cadena por la parte superior e inferior es aconsejable seguir girando las bielas y, en vez de añadir más lubricante, con las yemas de los dedos de nuestra mano izquierda, masajear ligeramente la parte superior e inferior de la cadena a la vez que se giran las bielas para repartir el lubricante de forma óptima por los bordes o vértices inferiores y superiores de la cadena, puntos críticos que van a entrar en contacto con plato y piñones y que sufrirán la mayor parte del desgaste de nuestra cadena.

Gracias al color verde o rosa de sus lubricantes comprobaremos visualmente de forma fácil cuándo la cadena está correctamente cubierta por una capa correcta de lubricante. Los envases de X-Sauce tienen un gotero diseñado para facilitar la aplicación del lubricante sobre cada bulón.

Otro detalle muy importante es dejar siempre reposar la cadena lubricada durante un tiempo antes de salir a montar con la bicicleta. Esto puede aplicarse a lubricantes de cualquier tipo o marca, pero es especialmente importante con los de X-Sauce, puesto que la cera Ecolube se presenta en emulsión y el aceite Watts en formato gel. En ambos casos es recomendable aplicar el día antes al que se desee utilizar la bicicleta, o mejor aún, acostumbrarnos a lubricar al volver de montar, dejando la bicicleta lista para el siguiente día que queramos utilizarla. Lubricar justo antes de salir a montar en bicicleta provocará que el lubricante, aún fresco, atraiga más suciedad y la cadena se ponga negra mucho antes.

Lubricando con cera

La primera vez que apliquemos cera a una cadena debemos desengrasarla previamente a fondo y dejarla secar. Las posteriores veces que apliquemos cera no será necesario desengrasar, es más, es contraproducente, puesto que la cera normalmente deja nuestra cadena bastante limpia y solo necesitaremos una trapo seco y limpio para retirar los pocos restos de suciedad o cera previa, antes de aplicar la siguiente capa. La cera tiene un efecto acumulativo, de manera que cada vez que aplicamos una capa sobre otra previa, se refuerza su capacidad lubricante, y cada vez nos durará más kilómetros. Pero este efecto acumulativo se rompe cada vez que desengrasamos y limpiamos la cadena. Por eso no es recomendable desengrasar todos los días una cadena encerada.

Este efecto acumulativo no se produce con los aceites, sólo es aplicable a las ceras.

Y para las e-bikes

Por último, desde X-Sauce, nos recomiendan el uso de su aceite Watts lube en cadenas de e-bikes. Las bicicletas eléctricas someten a la cadena y a toda la transmisión a tensiones y presiones mucho más fuertes que las bicicletas normales. Watts lube, es un aceite para condiciones extremas, e incluye en su formulación fluoropolímeros, un tipo de aditivo sólido que penetra entre las partes móviles de la cadena para evitar reducir al máximo la fricción entre ellas. Por eso es recomendable utilizar un lubricante con gran capacidad anti-fricción y de larga duración como nuestro Watts lube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio