Vida En Bicicleta

Mesa-de-trabajo-2@2x-1.png

Vida En
Bicicleta

Ciclistas utilizan grupos de whatsapp para alertar sobre inseguridad en CDMX

 24,651 Excursionistas

Ante la inseguridad que enfrentan diariamente los ciclistas, ya sea por la imprudencia de los automovilistas o por obstáculos en el camino, algunos optan por crear redes entre la comunidad que usa la bicicleta como medio de transporte.

 El intercambio de mensajes lo hacen a través de WhatsApp.

«Chicas, CUIDADO! En el desnivel que cruza Tlalpan en eje 6 (Ángel Urraza) TODAS LAS COLADERAS DE LADO DERECHO ESTÁN ABIERTAS. Tengan mucho cuidado», se lee en uno de los mensajes que se comparte en un grupo especialmente para mujeres ciclistas.

Para Adriana Estrada, pertenecer a estos grupos le ha permitido crear una comunidad en la que puede apoyarse en caso de cualquier emergencia.

«Este grupo se volvió un espacio donde se puede brindar ayuda en cualquier situación, desde alguien que busca recomendaciones de algún taller mecánico, o las chicas que deciden compartir su ubicación por seguridad«, comentó Adriana.

Además de avisar de peligros en vías principales o cuestiones de tránsito, el grupo «Muchas Morras en Bici» también ha servido para el acompañamiento en caso de accidentes, así como para levantar denuncias ante el Ministerio Público.

«En caso de un siniestro vial con algún otro vehículo también sirve para el peritaje, porque cuando llegan otras chicas unas resguardan la bici, otras se encargan de acompañar a quien se haya accidentado; otras, de avisar a los familiares cercanos», aseguró.

Estrada explicó que, además de este grupo dedicado a mujeres ciclistas, existen decenas de otros que cumplen propósitos más enfocados a prestar servicios legales a quienes sufren algún percance.

 «Así como hay grupos para las rodadas y ponerse de acuerdo de qué zonas son las mejores para salir a pasear, también hay unos enfocados en ayuda vial.

 «Ahí solamente se reporta el incidente y ya se pregunta quién está cerca y puede ir a apoyar. Además, hay abogados que también son ciclistas, que nos asesoran», dijo.

 Aseguró que la comunidad de ciclistas que usa este tipo de grupos, en conjunto con otras redes sociales que les permiten comunicarse de manera inmediata, ha aumentado a raíz de la rápida respuesta por parte de los miembros.

 El grupo de mujeres está siempre lleno y cuando alguien quiere salirse, suele avisar para que ese lugar se pueda aprovechar. Creo que este tipo de grupos siguen apareciendo porque ya nos dimos cuenta de que sí funciona, siempre hay mínimo una persona que se traslada para ayudar», afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio